Nuestro día comenzó muy temprano por la mañana en la plaza central de Xochimilco, junto al reloj de los ajolotes en donde era la cita para comenzar con el recorrido.
![]() |
Trajinera |
Al llegar el guía comenzamos a caminar por las calles hasta llegar al final de una de ellas; subimos a una trajinera.
Así comenzamos nuestro recorrido por el canal, observamos distintas especies de fauna que se logran dar el las orillas del canal, también las casas y su arquitectura, a los locatarios y fauna que mas que nada eran perros, algunos peces, patos, libélulas y otras aves.
![]() |
Guía |
![]() |
Isla de las muñecas |
Continuamos recorriendo la isla con el fin de apreciar bien cada uno de los rincones observando a las muñecas. A decir verdad en el lugar se respira tranquilidad, muy a pesar de todas las miradas que pueden rodearte.
![]() |
Entrada a la Isla de las muñecas |
Como segunda parada llegamos a la zona chinampera a conocer las diferentes hortalizas, verduras y flora que pueden llegar a cosechar en el lugar.
![]() |
Chinampero |
Esperan a que salgan los primeros brotes y entonces es momento de darles fuerza con un poco de abono y están listas para trasplantar al lugar donde deseas que crezca tu planta.
En el lugar tenían siembra de calabaza (flor y verdura), lechugas, betabel, cebollas cambray, hinojo, pepino, chile negro (chile parado), coliflor y brócoli entre otras.
No cabe duda de que visitar Xochimilco en trajinera es una experiencia única en compañía de familia y amigos. También en el lugar como atractivo turístico se puede pasear por los canales en cayac, el recorrido comienza viendo el amanecer y continua por un tour en los canales, incluso si se quiere enfocar en la fauna esta el Ajolotario y si eres más fan de la historia tienen la obra de La llorona en las noches.
Comentarios
Publicar un comentario