Ir al contenido principal

Cuadrante 9, tipo de turismo que se encuentra.



 Tener una visita al Centro Histórico de la CDMX se basa en una aventura de conocimientos en arte, cultura, belleza en arquitectura y amplitud gastronómica desde bajos costos.


¿Como llegar ?

El Centro Historico  es la zona de la ciudad mejor conectada con varias lineas de acceso del transporte publico, se llega por metro , metrobus, trolebus o incluso bicicleta. Cada rincon que se recorre esta lleno de historia de sus monumentos arquitectonicos que su contruccion empezo en el siglo XVI

Cultura.

Tenemos varias fechas de celebracion dependiendo la  visita  te empaparas de una experiencia diferente va de sus edificios y comercios adornados acorde a la temporada.



Turismo Gastronomico 

En cada esquina encontraras una gran amplitud de comercios locales para una degustación de cocina tradicional mexicana, podemos encotrar antojos populares mexicanos y hasta restaurantes locales, los cuales algunos pueden llegar a ser conciderados de alta gama.



Turismo artístico.
Recorriendo las calles del Centro Histórico, podemos encontrar muchas personas que viven de su arte, haty desde personas cantando y tocando instrumentos, hasta personas que se sienten orgullosas de 

De igual manera, encontramos el turismo de compras, ya que en esta área del centro, encontramos muchas calles en las que venden una muy  variedad de vestidos de fiesta, son muy vistos los vestidos para graduaciones e incluso podemos encontrar vestidos para XV años, así mismo, hay gran variedad de zapaterias y tiendas de roma mucho más casual y para todo tipo de ocasión.

En resumen, la visita al Centro Histórico de la Ciudad de México, nos ayuda a llenarnos de mucha historia y arte, la cual es fundamental para nuestro país, se aprende demasiado y podemos encontrar muchísimas cosas que hacer cuando uno está de visita.
En esta área más que nada encontré que el turismo gastronómico predomina, ya que hay muchísimas opciones por las cuales optar para poder tener una comida muy agradable y rica.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuadrante 11 Centro Histórico: Gastronomía

  El Centro Histórico de la Ciudad de México es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía mexicana. Hay muchos lugares con todo tipo de ofertas gastronómicas, desde restaurantes elegantes hasta fondas tradicionales.   Centro Histórico Pepita Café  Es una cafetería con un concepto de librería, tiene consumo en el lugar y para llevar sin servicio a domicilio, abierto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs. consumo promedio por persona de aproximadamente $150.00 pesos mexicanos.  Entrada al Café Restaurante Seminario Restaurante familiar, comida típica mexicana; abierto de martes a sábado de 09:00 a 17:00 costo promedio por persona de $200.00 pesos mexicanos.  Restaurante Comida Callejera En la zona se cuenta con más puestos de comida callejera que locales fijos, encontramos desde aguas frescas, puestos de tacos, quesadillas, sopes, huaraches, gorditas, tamales, tlayudas, tortas hasta paletas de hielo, puestos de dulces típicos y demás. Aguas frescas Tortas ...

Una mañana en Xochimilco: Isla de las muñecas y chinampas

Nuestro día comenzó muy temprano por la mañana en la plaza central de Xochimilco, junto al reloj de los ajolotes en donde era la cita para comenzar con el recorrido. Trajinera Al llegar el guía comenzamos a caminar por las calles hasta llegar al final de una de ellas; subimos a una trajinera. Así comenzamos nuestro recorrido por el canal, observamos distintas especies de fauna que se logran dar el las orillas del canal, también las casas y su arquitectura, a los locatarios y fauna que mas que nada eran perros, algunos peces, patos, libélulas y otras aves.  Guía  Isla de las muñecas Nuestra primera parada fue la asombrosa Isla de las muñecas de Don Julián. En el lugar nos cuentan como fue que se creo la leyenda de la misma y como Don Julián adopto, de cierta manera, a las muñecas para poder tranquilizar al ente que se cree aparece en el lugar. Continuamos recorriendo la isla con el fin de apreciar bien cada uno de los rincones observando a las muñecas. A decir verdad en el luga...

Viaje a Huatulco

¿Por qué visitar Huatulco? Existen muchas razones para recomendar este destino: puede ser por turismo, viaje, negocios o tal vez porque decidas cambiar tu vida y mudarte a la costa del Pacífico Mexicano. Por poner un ejemplo, un buen motivo para conocer estas bahías es el clima cálido con un promedio de 28°C durante todo el año; así es, adiós al frío y al calor excesivo, en Huatulco la temperatura es ideal. Otra buena razón son sus paisajes; las condiciones orográficas y climatológicas le dan a este destino una amplia variedad de actividades relacionadas con la naturaleza: aquí encontrarás playa, selva, bosque, ríos… todo de forma práctica y segura. Huatulco es un lugar tranquilo de playas paradisíacas de agua cristalina que parecen albercas naturales, además de tener muchas cosas que hacer. Realicé este viaje en 2021, apenas finalizando la pandemia, así que había poca gente, y todo se sentía muy seguro. Durante mi estancia en Huatulco, nos alojamos en el hotel Binniguenda así que tuve...