Ir al contenido principal

Cuadrante 11 del Centro Histórico: Turismo

Es un hecho que la CDMX tiene los mejores sitios turísticos y de interés por los turistas, en el Centro Histórico encontramos una gran variedad de ellos. La mayoría del tipo de turismo que se llega a percibir es arqueológico, cultural e individual. 

A continuación te presentare los sitios mayormente concurridos por los turistas. 

Catedral Metropolitana 


Catedral
Para empezar con este recorrido la primera parada es la famosa Catedral (se encuentra en reparación), abierta de lunes a domingo de 09:00 a 17:30 hrs. sin costo.



Entrada al templo mayor

   Templo Mayor

   Es un museo donde podrás apreciar los aspectos más importantes de la 

   vida política, religiosa, mitología y económica de los Mexicas; abierto de     lunes a domingo de 09:00 a 17:00 hrs. costo de $90.00 pesos mexicanos.    



Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Como su nombre lo dice este recinto esta dedicado a las culturas del mundo, el edificio donde se encuentra fue diseñado en el siglo XVI por Miguel Martínez; esta abierto de  lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.  costo de $85.00 pesos mexicanos.

MNC



Museo de la SHCP

Museo de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, enfocado en la difusión de arte moderno y contemporáneo; abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. sin costo.


Fachada SHCP










Museo UNAM HOY

Abierto de martes a sábado de 11:00 a 17:00 entrada libre. Fue fundada el 5 de noviembre del 2015 en la antigua sede de la Real y Pontificia Universidad de México.
Fachada UNAM HOY





Museo y Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez

Con la misión de que los proyectos realizados en la Fundación Herdez contribuyan al fomento de la investigación y difusión de la cocina mexicana; abierto de martes a sábado de 09:00 a 17:00 hrs con un costo de $20.00 pesos mexicanos.

Fachada Fundación Herdez











Danzantes Aztecas 

Representan mediante bailes y música (tambores y flautas) la conexión con la tierra y agradecimiento a los dioses, bailan en el centro del circulo que forman los espectadores.  
Música 


Danza










Limpias energéticas

Claro que no puede faltar quien guste del tema de energías y malas vibras, frente a la entrada al Templo Mayor se encuentra la persona indicada para el trabajo de limpiar las energías.  

Limpia energética 
Compra de artesanías

Existen lugares fijos como locales en donde se pueden comprar diferentes artículos pero sin duda se recomienda apoyar al comercio local situado en puestos de ambulantaje en las diferentes partes del Centro Histórico. 


Local de artesanías 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuadrante 11 Centro Histórico: Gastronomía

  El Centro Histórico de la Ciudad de México es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía mexicana. Hay muchos lugares con todo tipo de ofertas gastronómicas, desde restaurantes elegantes hasta fondas tradicionales.   Centro Histórico Pepita Café  Es una cafetería con un concepto de librería, tiene consumo en el lugar y para llevar sin servicio a domicilio, abierto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs. consumo promedio por persona de aproximadamente $150.00 pesos mexicanos.  Entrada al Café Restaurante Seminario Restaurante familiar, comida típica mexicana; abierto de martes a sábado de 09:00 a 17:00 costo promedio por persona de $200.00 pesos mexicanos.  Restaurante Comida Callejera En la zona se cuenta con más puestos de comida callejera que locales fijos, encontramos desde aguas frescas, puestos de tacos, quesadillas, sopes, huaraches, gorditas, tamales, tlayudas, tortas hasta paletas de hielo, puestos de dulces típicos y demás. Aguas frescas Tortas ...

Una mañana en Xochimilco: Isla de las muñecas y chinampas

Nuestro día comenzó muy temprano por la mañana en la plaza central de Xochimilco, junto al reloj de los ajolotes en donde era la cita para comenzar con el recorrido. Trajinera Al llegar el guía comenzamos a caminar por las calles hasta llegar al final de una de ellas; subimos a una trajinera. Así comenzamos nuestro recorrido por el canal, observamos distintas especies de fauna que se logran dar el las orillas del canal, también las casas y su arquitectura, a los locatarios y fauna que mas que nada eran perros, algunos peces, patos, libélulas y otras aves.  Guía  Isla de las muñecas Nuestra primera parada fue la asombrosa Isla de las muñecas de Don Julián. En el lugar nos cuentan como fue que se creo la leyenda de la misma y como Don Julián adopto, de cierta manera, a las muñecas para poder tranquilizar al ente que se cree aparece en el lugar. Continuamos recorriendo la isla con el fin de apreciar bien cada uno de los rincones observando a las muñecas. A decir verdad en el luga...

Viaje a Huatulco

¿Por qué visitar Huatulco? Existen muchas razones para recomendar este destino: puede ser por turismo, viaje, negocios o tal vez porque decidas cambiar tu vida y mudarte a la costa del Pacífico Mexicano. Por poner un ejemplo, un buen motivo para conocer estas bahías es el clima cálido con un promedio de 28°C durante todo el año; así es, adiós al frío y al calor excesivo, en Huatulco la temperatura es ideal. Otra buena razón son sus paisajes; las condiciones orográficas y climatológicas le dan a este destino una amplia variedad de actividades relacionadas con la naturaleza: aquí encontrarás playa, selva, bosque, ríos… todo de forma práctica y segura. Huatulco es un lugar tranquilo de playas paradisíacas de agua cristalina que parecen albercas naturales, además de tener muchas cosas que hacer. Realicé este viaje en 2021, apenas finalizando la pandemia, así que había poca gente, y todo se sentía muy seguro. Durante mi estancia en Huatulco, nos alojamos en el hotel Binniguenda así que tuve...