Ir al contenido principal

Crónica de Visita a Xochimilco: Un Viaje a la Isla de las Muñecas y las Chinampas

Reloj central
 Xochimilco, uno de los destinos más icónicos de México, es un lugar donde la historia y la tradición se entrelazan con la belleza natural de sus canales y chinampas. Esta crónica relata mi visita a Xochimilco, centrándome en la famosa Isla de las Muñecas y las características que los turistas buscan al explorar este sitio tan importante.









Chinampa con flor de cempasúchil
Mi día comenzó temprano, en el reloj central de Xochimilco, donde poco a poco se fue iluminando con el sol de la mañana, y no fue como aproximadamente a las 7:30 que empezamos a navegar
por los canales de Xochimilco. Este lugar es un paraíso de la biodiversidad, donde la naturaleza y la cultura prehispánica se fusionan. Los turistas llegan con grandes expectativas, en busca de una experiencia única.
Arco de isla de las muñecas


Llegando a la famosa y auténtica isla de las muñecas, estaba un poco nerviosa, pues el ambiente es un poco pesado, pero una vez escuchando la historia, todo tuvo sentido y me sentí aliviada, aunque solo por un rato ya que había muchas arañas y eso me daba mucho más miedo que las muñecas o los "espíritus" que pudieran estar rondando por ahí.



Así te reciben en la isla
Turismo Cultural: La historia de Xochimilco es rica y fascinante. Los turistas buscan conocer las raíces prehispánicas de la zona, así como la influencia colonial española. El sitio de mayor interés cultural es la Isla de las Muñecas, conocida por sus inquietantes muñecas colgadas de los árboles. Los turistas exploran este lugar con curiosidad, intentando entender la misteriosa historia detrás de estas muñecas.



Cultivo de jitomate
Turismo Ecológico: La belleza natural de los canales y las chinampas atrae a los amantes de la naturaleza. Los turistas disfrutan de los recorridos en trajinera, observando la variada flora y fauna que habita en la región. Algunos incluso participan en la reforestación de chinampas, contribuyendo a la preservación del ecosistema.




Turismo Gastronómico: La gastronomía local es un aspecto fundamental. Los turistas buscan deleitarse con platillos tradicionales como las quesadillas de flor de calabaza, el mole, y el pulque. La comida es una parte esencial de la experiencia en Xochimilco.
Castillo




Turismo de Aventura: Algunos turistas buscan emociones fuertes. Pueden optar por el "salto de la muerte", una tradición en la que los hombres locales se lanzan desde altos postes de madera hacia el agua. Otros pueden participar en actividades como el remo o incluso el ciclismo a lo largo de los canales.

 Los turistas quieren experimentar la auténtica cultura mexicana. Esperan ver y participar en tradiciones locales, como la música mariachi que ameniza los paseos en trajinera.

La historia y las leyendas de Xochimilco son un imán para los visitantes. Los turistas buscan guías que les cuenten las historias detrás de la Isla de las Muñecas y otras leyendas locales.
Primer muñeca de la isla delas muñecas


La belleza de Xochimilco es irresistible para los amantes de la fotografía. Los colores vibrantes de las trajineras, la vegetación exuberante y las muñecas colgadas ofrecen innumerables oportunidades para capturar momentos memorables.
Coliflor morada






Los turistas disfrutan comprando artesanías locales, desde muñecas de trapo hasta cerámica pintada a mano. Estas compras no solo son recuerdos, sino también una forma de apoyar a la comunidad local.








Mi visita a Xochimilco fue una experiencia inolvidable que combinó todos estos elementos. Aprendí sobre la rica cultura, disfruté de la belleza natural mientras navegaba por los canales. Xochimilco es un lugar que cautiva los sentidos y el corazón de todo aquel que lo visita, ofreciendo una verdadera muestra de la esencia de México.
Xoloitzcuintle sobre trajinera


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crónica de visita a Xochimilco

La visita comenzó desde muy temprano para poder aprovechar la mañana y el viaje  Comenzamos viéndonos en el reloj central de Xochimilco, aproximadamente a las 6 de la mañana.  El señor que nos dio el recorrido, llegó por nosotros a lugar acordado y caminamos por algunas calles de Xochimilco hasta que por fin llegamos al lugar de la trajinera Una vez estando todos ahí, comenzamos el recorrido y de primera instancia, nos ofrecieron pan y café, ya que hacía demasiado frío.  La primera parada planeada, fue la famosa isla de las muñecas, es un lugar al que ya había ido hace muchos años, pero recordarlo y verlo de deferente forma fue algo grandioso  Al terminar el recorrido de la isla, nos llevaron a unos viveros, en los cuales los reclamos de forma totalmente distinta el cómo se plantan muchas de las verduras que podemos consumir a diario, al finalizar la explicación y el recorrido, tuvimos la fabulosa oportunidad de poder comprar semillas ya plantada para poder tener nue...

Cuadrante 11 Centro Histórico: Gastronomía

  El Centro Histórico de la Ciudad de México es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía mexicana. Hay muchos lugares con todo tipo de ofertas gastronómicas, desde restaurantes elegantes hasta fondas tradicionales.   Centro Histórico Pepita Café  Es una cafetería con un concepto de librería, tiene consumo en el lugar y para llevar sin servicio a domicilio, abierto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs. consumo promedio por persona de aproximadamente $150.00 pesos mexicanos.  Entrada al Café Restaurante Seminario Restaurante familiar, comida típica mexicana; abierto de martes a sábado de 09:00 a 17:00 costo promedio por persona de $200.00 pesos mexicanos.  Restaurante Comida Callejera En la zona se cuenta con más puestos de comida callejera que locales fijos, encontramos desde aguas frescas, puestos de tacos, quesadillas, sopes, huaraches, gorditas, tamales, tlayudas, tortas hasta paletas de hielo, puestos de dulces típicos y demás. Aguas frescas Tortas ...

Una mañana en Xochimilco: Isla de las muñecas y chinampas

Nuestro día comenzó muy temprano por la mañana en la plaza central de Xochimilco, junto al reloj de los ajolotes en donde era la cita para comenzar con el recorrido. Trajinera Al llegar el guía comenzamos a caminar por las calles hasta llegar al final de una de ellas; subimos a una trajinera. Así comenzamos nuestro recorrido por el canal, observamos distintas especies de fauna que se logran dar el las orillas del canal, también las casas y su arquitectura, a los locatarios y fauna que mas que nada eran perros, algunos peces, patos, libélulas y otras aves.  Guía  Isla de las muñecas Nuestra primera parada fue la asombrosa Isla de las muñecas de Don Julián. En el lugar nos cuentan como fue que se creo la leyenda de la misma y como Don Julián adopto, de cierta manera, a las muñecas para poder tranquilizar al ente que se cree aparece en el lugar. Continuamos recorriendo la isla con el fin de apreciar bien cada uno de los rincones observando a las muñecas. A decir verdad en el luga...